Cada cierto tiempo aparecen nuevas maneras de trabajar, y en estos días el método estrella parecer ser la transformación digital, una tendencia tecnológica que ha impulsado a múltiples empresas a alcanzar nuevos éxitos, consolidarse o permanecer competitivas, gracias a sus múltiples beneficios. Sin embargo, el adoptar este proceso no es solamente digitalizar las herramientas con las que trabajamos, sino que hay diversos factores clave a tomar en cuenta si se quiere realizar una transición de esta magnitud de manera correcta.
Los factores más importantes en el proceso
Si bien se deben tomar en cuenta diversos factores, hay algunos que son más importantes que otros ya que influyen mucho más en la implementación de herramientas digitales. Y, al contrario de lo que podría pensarse, la mayoría de estos factores no tienen que ver con la tecnología, sino con la adopción de una nueva visión y el cambio de paradigmas:
- Cambiar de mentalidad:
La Transformación Digital significa un cambio global para la empresa, por lo tanto se debe aceptar lo que implica en términos de mejora continúa. Este cambio de mentalidad debe nacer en el nivel más alto de la empresa, pero debe ser comprendido y adoptado por toda la fuerza de trabajo, pues todos deben adaptarse a las nuevas herramientas y procesos.
Asimismo, se debe mejorar continuamente, ya que el entorno tecnológico y empresarial son ambientes sumamente cambiantes que se encuentran en constante actualización. Esto significa que al iniciar un proceso de digitalización necesitamos estar al tanto de los avances que se presenten y abandonar algunos pensamientos erróneos hacia la tecnología, como lo es estigmatizar la automatización.
- Entrenar a nuestros colaboradores:
La Transformación Digital no implica que nuestra fuerza de trabajo sea renovada totalmente por personas expertas en el uso de las nuevas herramientas, sino que se entrene a la actual para conseguir mejores resultados con las nuevas tecnologías. Este punto se complementa con el anterior, pues tras aceptar y comprender el cambio que implica el digitalizar nuestras herramientas, se debe proceder al entrenamiento para utilizarlas de forma correcta y eficaz, informándose y actualizándose cada cierto tiempo conforme estas herramientas evolucionen. El dar y recibir entrenamiento es la mejor manera de llevar una proceso así de impactante ya que se crea una fuerza de trabajo capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos que se desarrollen en el futuro.
Para conocer más de este punto puedes revisar nuestro artículo ¿La Transformación Digital puede funcionar con formación en línea para tu organización? https://www.esourcecapital.com/posts/la-transformacion-digital-puede-funcionar-con-formacion-en-linea-para-tu-organizacion
- El Big Data:
El Big Data son grandes volúmenes de datos, los cuales son tan extensos que es prácticamente imposible analizarlos o procesarlos con herramientas convencionales, por lo que se requieren las herramientas específicas que brinda la Transformación Digital. El reunir estos datos es importante, pero lo más importante es lo que se hace con ellos, ya que se pueden utilizar para desarrollar estrategias específicas que pueden ayudar a generar más ventas o incluso prever futuras caídas y evitarlas. El Big Data es uno de los factores más importantes para una correcta Transformación Digital.
La importancia de adaptarse
Ya hemos establecido que para digitalizar una empresa se necesitan algunos factores claves, y que este proceso puede impulsar nuestra organización enormemente. Lo más importante antes de adoptar un proceso de digitalización es conocer lo que tu empresa necesita, y tener un partner adecuado a las necesidades de tu equipo de trabajo. La transformación digital no es solo un cambio tecnológico, es un cambio de paradigma que lleva a la innovación y al éxito, teniendo un potencial increíble, y es por es que no se debe desestimar.