De acuerdo con una encuesta reciente de BetterCloud, una fuerza de trabajo cada vez más “móvil” está empezando a ver los beneficios de SaaS que ofrecen Google Apps y Microsoft Office 365.Cuando se trata de software empresarial, la suite de productividad ciertamente no es el más atractivo conjunto de aplicaciones. Pero es sin duda el más importante. Esos correos del día a día, documentos, hojas de cálculo, presentaciones e informes son el alma de cualquier empresa, y las herramientas necesarias para su producción deben estar siempre listas.Una encuesta realizada a los usuarios y profesionales de TI, encontró que dos de los principales actores en el software de productividad, Google Apps y Microsoft Office 365, continúan creciendo en popularidad y seguirán dominando el mercado en general. Por ejemplo, alrededor del 35% de los encuestados han adoptado Office 365 en el último año, un fuerte indicio de éxito de Microsoft en la promoción de su estrategia “cloud-first, mobile-first”.
El éxito del SaaS
Sin embargo, la encuesta permite determinar algunas diferencias significativas en cómo los usuarios finales ven Google Apps frente a Microsoft Office 365. Los usuarios de Google Apps son más propensos a tomar ventaja de las funciones del Software como Servicio (SaaS) que sus contrapartes que utilizan Office 365. Los usuarios de Google Apps también son más propensos a percibir y reconocer los beneficios de esas características SaaS.Una explicación para esta discrepancia es la edad del usuario. La porción de “millenials” de una empresa es más propensa a haber utilizado servicios de software basados en la nube y también son más propensos a estar cómodos con la nube de cómputo.
“Los empleados más jóvenes son, en su mayoría, más rápidos en adoptar nuevas tecnologías. Crecieron con ellas, por lo que aprender a utilizar la próxima gran aplicación de Saas no representa mayores complicaciones. Microsoft y Google se verían beneficiados si se enfocaran en entrenar a los usuarios de más edad en la facilidad de uso de las aplicaciones”. - David Politis, CEO de BetterCloud
Más allá de la edad de los usuarios, también hay que considerar la cultura de la empresa. Muchas empresas están muy arraigadas en los métodos de productividad de escritorio. La computación en la nube, compartir documentos, y la colaboración simultánea son conceptos relativamente nuevos que a muchas empresas le tomará un tiempo adoptar y aceptar plenamente.
“La cultura de una compañía definitivamente afectará el nivel de colaboración, pero al final, la necesidad de colaborar es la inclinación natural de toda buena empresa y empleados”. - David Politis, CEO de BetterCloud
Tanto Google como Microsoft ven la fuerza de trabajo de la empresa moderna adaptarse a un mundo móvil y disperso. Ellos prevén un equipo que no se limita al escritorio, un mundo donde cualquier dispositivo, en cualquier momento, puede ser la herramienta que utilizan para realizar su trabajo. SaaS, la colaboración en el camino, y el cómputo en la nube, representan la evolución inevitable de una fuerza de trabajo móvil.
¿Su empresa está tomando ventaja de las herramientas de productividad en la nube? ¡Nos encantaría escuchar sus preguntas y comentarios!