Cada vez son más las compañías que aprovechan las ventajas de tener su data en la Nube, por lo que es inevitable que emerjan ciertos patrones:
En primer lugar, sólo hemos de empezar a ver el valor de la data. Ahora que estamos rompiendo barreras, podemos ver nuestros datos en maneras más significativas.
En el caso de Netflix por ejemplo, esto se traduce a la habilidad de recomendar contenido de video en tiempo real, así cómo percibir nuevas tendencias y ofrecer mejores servicios al mercado. Esta podría ser la clave del éxito de Netflix, y la razón por la cual sus competidores no logran ofrecer el mismo nivel de servicio.
Seguramente las compañías menos innovadoras entenderán este concepto a medida que se publiquen casos de estudio adicionales. Si no, sin duda lo entenderán a medida que la competencia comience a utilizar esta tecnología en contra de ellos - aunque para ese momento sea demasiado tarde.
En segundo lugar, las Nubes públicas son simplemente plataformas para correr la data. No tiene ninguna capacidad mágica. Por supuesto que mover la data a la Nube es un proceso complicado, pero una vez ahí, se obtiene una mejor eficiencia y, más importante, una mejor escalabilidad.Esto significa que una vez que está en la nube, la datas es mucho más fácil de tratar. Si bien esta es una buena noticia para las nuevas empresas y nuevos sistemas, la mayoría de las empresas se enfrentarán a a realidad de que trasladarse a la nube toma meses de seria planificación. Si en la actualidad maneja sus datos en sistemas de silos y su plan es consolidar sus datos en la nube, usted se encontrará con una gran cantidad de trabajo. Sin embargo, valdrá la pena el esfuerzo.Aunque no haya magia, hay una increíble cantidad de potencial en la data basada en la nube que puede lograr fortalecer o debilitar a las empresas. Adopte la Nube, ¡no deje que lo debilite!
¿Cuál es el rol de la Nube en el día a día de su empresa? Nos encantaría escuchar sus aportes y preguntas en la sección de comentarios.