Los servicios de almacenamiento en la nube son cada vez más utilizados por los usuarios, que día a día descubren las ventajas de poder acceder a los archivos en cualquier lugar y a cualquier hora mientras se tenga conexión a Internet. Una de las opciones más utilizadas es Google Drive, cuya versión web acaba de ser actualizada.
Esta herramienta se utiliza habitualmente en los ordenadores y existe una aplicación que permite utilizarla en dispositivos móviles. Recientemente, Google ha realizado mejoras importantes en varios de los apartados más importantes del desarrollo de la herramienta, como los son la interfaz de usuario y la gestión de archivos que se tiene almacenados. Por lo tanto, no estamos ante una novedad menor.
La lista de cambios en la interfaz de usuarios de Google Drive es bastante numerosa. Dejando a un lado el logotipo, que sufre pequeños cambios, ahora el color principal es el azul y existe un botón nuevo en la barra de herramientas, mucho más localizable. Además, el cajón de búsquedas es más grande, por lo que es más sencillo de utilizar, y algunos iconos son diferentes pero más visuales. El caso, es que al utilizar la herramienta web, todo es mucho más sencillo y fluido.
Mejor gestión de archivos
Según Google, el trabajo con los ficheros que se tiene almacenado ha mejorado significativamente y lo que es más importante, se ha vuelto más útil e intuitivo. Poco a poco, Google Drive se va convirtiendo en una opción mucho más efectiva y recomendable que sus rivales, como por ejemplo Dropbox. Por ejemplo, los archivos de gran tamaño ahora se pueden comprimir para ser enviados de forma directa en lotes de 2 GB. Un ejemplo: si se tiene una imagen de seis “gigas”, esta es posible comprimirla para que ocupe sólo cuatro y se envíe en dos ficheros que, al ser abiertos por el receptor, vuelven a ser uno.
Pero no sólo existen estas novedades en este apartado, ya que uno de los fallos al comprimir archivos en Google Drive se ha corregido: ahora las carpetas vacías se incluyen en el resultado final (esto es importante en algunos casos para un correcto funcionamiento de lo que se menda). Además, los formularios para compartir mediante enlace o en la nube se han optimizado, siendo menos complejos.

Importantes mejoras por parte de la compañía de Mountain View para uno de sus servicios más utilizados, siempre detrás de Android, Maps y Gmail.
-
¿Ya conocía estas mejoras? ¿Se le ocurren otras áreas en las que la herramienta pueda mejorar? Nos encantaría escuchar sus opiniones en la sección de comentarios.