Los álbumes fotográficos han quedado en el pasado. Y es que ahora podemos acceder a nuestras fotografías a cualquier hora y desde cualquier lugar, sin tener que trasladar algo tan aparatoso como esos grandes libros. En la actualidad, podemos llevar nuestras memorias con nosotros a donde vayamos, e incluso proyectarlas en un televisor con facilidad para disfrutarlas en familia.
Una de las nuevas alternativas al álbum fotográfico en esta era digital ha sido el almacenamiento en la Nube. En estos servicios, podemos guardar casi cualquier tipo de archivo, bien sea realizando una copia directamente de nuestro smartphone, o desde nuestro computador.
A continuación encontrará los 5 mejores servicios de almacenamiento en la Nube, ideales para guardar todas sus fotografías:
GOOGLE DRIVE
La empresa que tanto conocemos nos brinda un servicio de almacenamiento de 15 GB gratuitos para almacenar no sólo fotografías, sino cualquier tipo de archivo que deseemos. Una de las grandes ventajas de Google Drive, está en la posibilidad de leer archivos RAW y editar fotografías directamente desde la herramienta, así como su integración con Google Photos, que nos permite almacenar las fotografías directamente desde nuestro smartphone o tablet. Es importante destacar que recientemente anunciaron que ya no deberemos contar con una cuenta de Google+ para acceder al servicio.
DROPBOX
Uno de los servicios más conocidos de almacenamiento. Este servicio nos ofrece 20 GB de almacenamiento gratuito, con posibilidad de ampliar este espacio inicial. Además, la interfaz de este servicio es sumamente sencilla y funciona en la mayoría de los dispositivos.
ONEDRIVE
Este es el servicio de almacenamiento de Microsoft, lo que hace su integración con Windows 10 uno de sus atributos más llamativos. Inicialmente ofrece 5GB de espacio, pero existen trucos que te permiten aumentarlo hasta lograr tener un espacio de almacenamiento casi ilimitado. OneDrive está disponible para ordenadores, dispositivos móviles y tablets.
MEGA
Si bien su uso ideal no es el almacenamiento de imágenes, ya que no ofrece las facilidades de los demás servicios que hemos visto, MEGA nos ofrece grandes ventajas. Con tan solo registrarse, uno recibe 50 GB de almacenamiento gratuitos, y es posible aumentarlo por un precio accesible hasta llegar a los 4 TB.
CLOUD ME
A diferencia de Drive, Dropbox, OneDrive y Mega, la prioridad de Cloud me no es la cantidad de fotografías almacenadas, sino la privacidad de las mismas. Este servicio hace uso de potentes cifrados para mantener seguros tus archivos. Con 3 GB de almacenamiento gratuito iniciales, y capacidad de aumento por referidos, Cloud Me es la mejor opción (aunque no la más económica) para garantizar la seguridad de sus documentos y fotografías.
¿Qué servicio de almacenamiento en la Nube utiliza? Le invitamos a compartir sus preguntas y opiniones en la sección de comentarios.