Amazon ha sido una de las empresas más grandes e importantes del mundo por años, destacándose por estar siempre a la vanguardia y logrando el éxito en el mercado, es por esto que su incursión en el mundo tecnológico era solo cuestión de tiempo. La tecnología Cloud daba sus primeros pasos, y esta situación no pasó desapercibida por Amazon, lo que llevó a la compañía a desarrollar su propia plataforma en la nube, que vio la luz en 2006 con Amazon Web Services (abreviado AWS), la plataforma de servicios en la nube de Amazon.
Los líderes de la nube
Amazon Web Services posee la más grande plataforma Cloud de todas, abarcando un 47% del market share de la nube, superando en demasía a Google Cloud Platform y Microsoft Azure, plataformas que le siguen en el mercado. Este éxito se debe a dos factores en extremo importantes: la experiencia que ha ganado la gente detrás de la plataforma en sus 13 años de existencia y la cantidad de servicios, ventajas y herramientas que ofrece Amazon Web Services en su portafolio; y es que Amazon Web Services incluye más de 160 servicios distintos integrales en centros de datos con presencia a nivel global. Sus beneficios contemplan los tradicionales de la tecnología Cloud, es decir, una reducción significativa de costos, una menor carga de trabajo sobre el personal de TI, mejor comunicación entre los usuarios, etc, pero a su vez, las ventajas de AWS van mucho más allá de una plataforma Cloud tradicional.
AWS es muy sencilla de usar, con una rentabilidad enorme, porque solamente se cobra la potencia, el almacenamiento y los recursos que se utilicen sin necesidad de contratos a largo plazo o molestos compromisos iniciales, lo que facilita su adopción. Otra de sus ventajas es la escalabilidad, la cual nos permite ampliar o reducir nuestra potencia de acuerdo a nuestras necesidades, esto al utilizar las herramientas Auto Scaling y Elastic Load Balancing, exclusivas de AWS y a las cuales se tiene acceso al adoptar la plataforma. A su vez es un servicio extremadamente seguro, prueba de ello es la cantidad de empresas de talla mundial, como Kellogg's, Adobe, Comcast, Epic Games o Airbnb, que lo han adoptado exitosamente, dando testimonio de la calidad y excelencia de la plataforma de AWS.
Una plataforma sólida
Amazon Web Services es una de las plataformas Cloud más longevas, por lo que ya cuentan con el conocimiento y la infraestructura necesarias para ofrecer una gran experiencia tanto al usuario como al administrador. Se ha mantenido por años como la más grande plataforma Cloud a pesar de enfrentarse a empresas como Google y Microsoft, lo que habla de la gran capacidad de la plataforma, y es por esto que la recomendamos como una de las mejores opciones para incursionar en el mundo de la nube, ya que su potencia, facilidad de uso, seguridad y escalabilidad, son enormes, lo que le ha granjeado una cartera de clientes importantes.