En las últimas dos décadas el mundo ha cambiado totalmente la forma en cómo se conecta y almacena datos, especialmente en lo que se refiere a TI empresarial, donde las tecnologías emergentes evolucionan a pasos acelerados en pro de la automatización y la expansión de espacio para datos. Por ello traemos algunas de estas invenciones modernas que han traído consigo avances y nuevos procesos:
Big data
El Big Data ha crecido a una velocidad impresionante en las organizaciones, debido a las necesidades de administración de los departamentos de informática, convirtiéndose en equipo indispensable en la gestión de datos. Desde pantallas verdes codificadas para PC con Windows, hasta navegadores receptivos y aplicaciones móviles, el Big Data es prueba de que la necesidad del usuario se inclina a darle prioridad a los estados de datos conectados.
Cloud Computing (Computación en la Nube)
Hay nubes públicas, nubes privadas, nubes híbridas y nubes de propósito específico. La confianza a estos proveedores con sus aplicaciones y datos se ha hecho cada vez mayor, porque reducen costos, agilizan procesos y son más seguros que hacer este trabajo internamente. Es decir, los que solían ser archivos o bibliotecas ahora son microservidores y APIs vinculados a servicios en la nube.
Mercantilización
Los altos costos en hardware durante el 2000 forzaron a cambiar el enfoque, por eso el software en 2010 se convirtió en un soporte muy demandado, que buscaba innovar y ajustarse a las diversas necesidades de los usuarios, desde dispositivos de respaldo hasta cortafuegos.
Consumerization (Consumerización)
La creciente tendencia donde la tecnología está al servicio del usuario (incluso antes de llegar a organizaciones) era imposible de predecir en el 2000, sin embargo se volvió una punta de lanza para la innovación, y para señalar a los trabajadores técnicos hacia dónde se encaminan los próximos pasos en la creación de nuevas tecnologías al servicio del usuario.
DevOps
El desarrollo y la operación de software fueron integrados por la ingeniería, en un esfuerzo por fabricar software más rápidos, con mayor calidad, menor coste y una altísima frecuencia de releases.
Proliferación del lenguaje de programación
Cualquier departamento de tecnología de la información en una organización contaba con C, COBOL y SQL que fueron avanzando, agregando detalles según las necesidades. Ahora incluso Google tiene su propio lenguaje de programación.
Seguridad
Antes, la seguridad consistía en un poco de protección para tu software y utilizar contraseñas en tus redes, pero actualmente no es necesario saber mucho para romper estas barreras. Por eso hoy en día se necesita una gran plataforma que pueda respaldar, proteger y mantener tus datos a salvo en todo momento. Desde el correo hasta las redes sociales, las organizaciones saben que necesitan expertos en ciberseguridad que estén a la vanguardia con tecnología confiable y asequible.
Estos veinte años han marcado la pauta en cambios tecnológicos, y su evolución sigue en ascenso. El entorno de TI demuestra que cada día se pueden conseguir nuevas formas de mejorar los procesos, proteger los datos y abaratar costos.