eSource Capital Logo Cloud Solutions Providers Latinoamérica
EspEngIta
¿Por dónde empiezo?
¿Quiénes Somos?
Sobre eSource
Escala 24x7
Amarello
ISP Cloud Services
Ptree - Consultoría G Suite
Trabaja con nosotros
Productos
Google Workspace
Microsoft Office 365
Microsoft Azure
Google Cloud Platform
Google Maps
Aceleración Digital
Rackspace
Customer for Life
Soluciones en la nube
Google Business Briefings
Aliados Estratégicos
¿Por qué ESC?BlogHelpdeskContacto

3 cosas que recordar al migrar a la nube en el 2016

May 30, 2016

Basado en el artículo de ZD Net.

Los vendedores han pasado tanto tiempo promocionando la nube que sus sutiles beneficios suenan como una respuesta sin esfuerzo para todos los dolores de cabeza con los que debe lidiar un CIO. Las ganancias potenciales son tales que Forrester dice que el uso de la nube evolucionará en el año 2016, mientras CxOs decide impulsar una serie de procesos de negocio “on demand”. Pero eso no significa que no existan problemas que los CIO necesitan tener en cuenta cuando se considera una migración hacia la nube.

1. Reconozca cómo un aumento de la flexibilidad puede crear nuevas preocupaciones y costos

A diferencia de las ofertas de abastecimiento a largo plazo, las descripciones de la nube suelen indicar que esta proporciona una mayor flexibilidad financiera. Mientras que la externalización implica largos contratos, el modelo “on demand” es visto como una forma de ampliar los recursos de TI en relación con las demandas cambiantes.

Esta flexibilidad es sin duda una gran ayuda para el negocio, pero esta agilidad debe ser vista en contexto. El modelo “on demand” todavía implica una decisión de compra y un contrato. Si bien es más sencillo “prender y apagar” la nube que en las disposiciones tradicionales de externalización, cualquier negocio que quiera dejar una relación “on demand” seguirá encontrando una serie de desafíos.

Recuerde que los nuevos comportamientos pueden quedar grabados en piedra. Algunos CIO sugieren que los usuarios finales reaccionan positivamente cuando se les da acceso a la nube. La posibilidad de comprar la tecnología bajo demanda significa que los empleados compren más recursos de lo que lo harían bajo el control de un departamento de TI tradicional.

Asimismo, recuerde que cualquier retirada potencial de un acuerdo en la nube es más complejo que simplemente accionando un interruptor. Los CIO temen cómo se eliminarán sus datos de los sistemas de un proveedor externo en caso de una terminación del contrato.

Para algunos CIO, el temor de tener que salir de la nube de un día para otro es tan grande que la organización nunca se mueve más allá de la etapa inicial de alcance.

"Es importante reconocer que algunos elementos de TI simplemente no van a pasar a la nube", - Geert ENSING, investigador de liderazgo de TI y ex CIO de ABN Amro.

2. Asegúrese de considerar todo su ecosistema de datos y procesos

Colin Lees, CIO de BT Business, dice que las decisiones sobre qué sistemas deben moverse a la nube estarán estrechamente relacionadas con el sector de operaciones. BT, por ejemplo, es responsable de una gran cantidad de infraestructura crítica para la nación. La empresa utiliza su propia nube interna y también trabaja en estrecha colaboración con los proveedores para utilizar los sistemas y servicios de TI más seguros.

"Hay pocos casos en los que nos sentimos lo suficientemente seguros para alojar datos en entornos de nube de otro proveedor", dice Lees. "Los CIO deben tomar decisiones conscientes acerca de si la empresa tiene que poseer el activo, bien sea que necesiten un elemento privado de los recursos de un proveedor externo, o si la organización está preparada para entrar en la nube pública." - Colin Lees, CIO de BT Business

Cuando se trata del proceso de toma de decisiones, la mayoría de los indicadores sugieren que la migración “on demand” está acelerando el ritmo y continuará acelerándose. El gasto en la nube está creciendo tanto como un 28% al año, según Synergy Research. El crecimiento se está llevando a cabo en todos los niveles, incluidos los servicios de la plataforma y la infraestructura pública.

Dicho análisis concuerda con la creencia de Forrester de que la nube se bifurcará hacia nuevas áreas de provisión en el 2016. En lugar de simplemente recoger elementos de TI de la empresa para ejecutar, Forrester dice que estamos entrando en una nueva etapa de la nube, donde los ejecutivos podrán para ejecutar los ecosistemas de negocio completos en la nube.

Los CIO pueden ahora encontrar una respuesta para casi todos los procesos de negocio, desde la facturación hasta el manejo de recursos. Algunos líderes de TI ya están en esa etapa. Tomemos por ejemplo a Chris Hewertson, director de tecnología del Grupo Hotelero GLH, que ha empujado a su organización a una transformación del negocio conducida por la nube. La firma no ejecuta ningún servidor local y el 95% de los servicios de TI se entregan a través de la nube.

"Hemos logrado un ritmo fenomenal de cambio durante los últimos años", dice Hewertson, quien asegura que la demanda de TI proporciona una plataforma para la transformación digital.

3. El significado que trasladarse a la nube tendrá para el papel del CIO

Este deseo de apertura puede parecer contradictorio con los intereses de los vendedores. Los CIO a menudo están preocupados por la falta de normas entre los jugadores en la nube, sin embargo, la buena noticia es que muchos servicios “on demand” ahora se construyen ”listos para hablar”. Cualquier servicio en la nube  que se utilice en el 2016 debe venir equipado con plug-ins que permitan que la aplicación se integre con otras herramientas y plataformas.

A medida que los nuevos servicios se crean y se añaden, se necesitan los plug-ins para integrar las aplicaciones y también se tendrá que gestionar el desarrollo de una manera segura.Una encuesta reciente de la Cloud Security Alliance sugiere que la falta de profesionales de seguridad cualificados es la mayor barrera para detener la pérdida de datos cuando las empresas pasan a la metodología “on demand”. Sin embargo, la investigación también sugiere que la confianza en la nube está en aumento. El 64,9% de los líderes de TI piensan que la nube es tan segura o incluso más segura que los softwares tradicionales en las instalaciones.

El argumento es que los grandes proveedores, como Google y Amazon, son capaces de asignar más recursos a la seguridad de la información que un administrador de TI individual.

Andrew Marks, ex CIO y ahora director de administración de energía del Reino Unido e Irlanda para Accenture Technology Strategy, dice que los ejecutivos de alto nivel deben reconocer que la ejecución de la tecnología es una parte relativamente pequeña de la función moderna del líder de TI. Muchas áreas clave - como la movilidad, grandes volúmenes de datos, y la nube - pueden sub-contratarse, con un rendimiento medido por los resultados de negocio.

"El director de TI tradicional sigue teniendo un papel fundamental en cuanto a la ejecución de estos proyectos y el cuidado de la infraestructura interna donde son retenidos", dice. "Pero los CIO verdaderamente comprometidos centrarán la mayor parte de su energía en la forma en la que la transformación de TI puede ser usada para crear una ventaja comercial y cómo esto puede ser logrado de una manera comercialmente astuta"

-

¿Cuáles son sus preocupaciones a la hora de migrar a la nube? Nos encantaría escuchar sus preguntas y opiniones en nuestra sección de comentarios.

Tags:

Cloud Computing

Google

Amazon

Amazon Web Services

Google Apps for Work

Google Partners

IaaS

Microsoft

Movilidad

Office 365

Partners

Categorías

Artículos de Interés

Noticias

@esourcecapital

Publicaciones recientes

Tendencias empresariales para el 2021

Más allá de AWS: La próxima etapa de la Nube

Adiós G Suite... ¡Hola Google Workspace!

Navent descubre la agilidad que aporta eSource Capital a Google Cloud

Trabajo remoto: la nueva realidad laboral

Next OnAir Week 3: Infrastucture

With the integration of Amarello into eSource Capital, two Premier Google Partners create the number one provider of Google Cloud solutions in Latin America.

Next OnAir Week 2: Productivity and Collaboration

Con la integración de Amarello a eSource Capital, estos dos Premier Partners de Google crean el proveedor número uno de soluciones Google Cloud en Latinoamérica

Sé parte del Google Cloud Next’ 20: OnAir

Tags

Hangouts

Meet

Bogotá

Microsoft Build

G Suite

Google Cloud

Freshdesk

Eventos

Google for Education

Google Classroom

Gmail

BetterCloud

Office 365

Google

IaaS

Artículos relacionados

Google presenta nueva aplicación para la contratación y gestión de los solicitantes de empleo

July 28, 2017

El vigilante de Microsoft, Azure Sentinel trae novedades

October 14, 2019

Grupo EPASA moderniza sus metodologías con Google Apps for Work

September 29, 2016

Comments

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form

    Designed by:

    Developed by Awasero Digital Solutions
    Twitter Icon eSource Capital Cloud Solutions ProviderFacebook Icon eSource Capital Cloud Solutions ProviderYoutube icon eSource Capital Cloud Solutions ProviderLinkedin Icon eSource Capital Cloud Solutions Provider
    © 2015 eSource Capital | Política de privacidad

    X

    Página principal

    AVISO DE PRIVACIDAD ­ APLICA ÚNICAMENTE PARA MÉXICO La privacidad y confianza son muy importantes para Enterprise Source Capital de Mexico, SA de CV. En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, en Enterprise Source Capital de Mexico, SA de CV., protegemos y salvaguardamos sus datos personales para evitar el daño, pérdida, destrucción, robo, extravío, alteración, así como el tratamiento no autorizado de sus datos personales. Informamos a ustedes, los términos y condiciones del Aviso de Privacidad de Datos Personales ("Aviso de Privacidad") de Enterprise Source Capital de Mexico, SA de CV, con domicilio en Paseo de La Reforma 115, Piso 4, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, México DF, México, CP 11,000 (en adelante identificadas como "Esource"). ¿Qué información solicitamos a usted? Los datos personales que usted libre y voluntariamente proporcione a Esource a través de este sitio web, mediante la utilización de nuestros servicios en línea, por escrito, vía telefónica y/o por otros medios distintos, podrán incluir de manera enunciativa más no limitativa: (i) datos personales, (ii) datos laborales, y (iii) datos patrimoniales y financieros. Asimismo y solo en caso de ser aplicable, podremos recabar a través de la información que usted nos proporcione, algunos datos personales en general y datos laborales según corresponda, de terceros como son “otros contactos” para tener otro medio de comunicación con usted y/o su empresa, Esource podrá recopilar información de otras fuentes como son sociedades de información crediticia. Igualmente y de acuerdo a las políticas de crédito de Esource, podremos requerirle copia de su identificación oficial con fotografía y comprobante de su domicilio. Tratándose de los terceros cuyos datos personales recopilamos a través de usted, igualmente tomamos las medidas de seguridad y de confidencialidad para el tratamiento de su información, de conformidad con los términos y condiciones en este Aviso de Privacidad. Usted manifiesta su consentimiento expreso a que sus datos personales sean tratados de acuerdo a los términos y condiciones de este Aviso de Privacidad. ¿Para qué utilizamos esta información? Los datos personales que recopilamos los destinamos de manera enunciativa mas no limitativa para los siguientes propósitos: (i) fines de identificación y de verificación, (ii) contacto, (iii) ofrecerle y entregarle nuestros bienes y servicios, (iv) identificar historial de compras. En la recolección y tratamiento de datos personales que usted nos proporcione, cumplimos todos los principios que marca la Ley (artículo 6): licitud, calidad, consentimiento, información, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad. ¿Con quién compartimos su información? Esource podrá contratar a uno o varios terceros como proveedores de servicios seleccionados para apoyar las actividades de promoción y comercialización de nuestros bienes y servicios, manejo y administración de los datos personales que se recaba a través de este Portal, o por cualquier otro medio distinto, así como para fines de verificación de la información que usted nos proporciona, por lo que Esource podría incluso transferirlos a dicho(s) tercero(s) sin un fin comercial, sino únicamente para cumplir con la prestación de los servicios contratados. En ningún caso comercializaremos, venderemos o rentaremos información personal sobre usted a un tercero sin un consentimiento previo de su parte. Se entiende que ha otorgado su consentimiento a la transferencia de sus datos personales, si no manifiesta oposición a que los mismos sean transferidos. Los datos personales que usted proporcione a Esource, podrán compilarse y fijarse en una base de datos propiedad exclusiva de Esource. Las ligas a sitios externos de este portal, no son responsabilidad de Esource, por lo que no asumimos responsabilidad alguna con respecto al contenido y políticas de privacidad en dichos sitios. ¿Qué medidas de seguridad y control utilizamos para la protección de sus datos personales? Esource tiene implementadas medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger sus datos personales, mismas que igualmente exigimos sean cumplidas por los proveedores de servicios que contratamos. La protección de la privacidad de los datos personales de menores de edad, es especialmente importante para Esource. Por esta razón, cuando tengamos conocimiento de datospersonales de menores de edad, de ser posible se eliminará dicha información de nuestras bases de datos, o de otra manera su tratamiento se llevará a cabo cumpliendo en todo momento con los lineamientos y requerimientos establecidos en la Ley. ¿Cuál es el área responsable del manejo y administración de los datos personales? El área responsable del manejo y la administración de los datos personales es: "Atención a Datos Personales", a quien puede contactar mediante el correo electrónico info@esourcecapital.com o directamente en nuestras oficinas ubicadas en Paseo de La Reforma 115, Piso 4, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, México DF, México, CP 11,000. ¿Cómo puede usted ejercer sus derechos ARCO y revocar el consentimiento otorgado? En términos de la LFPDPPP, a partir del 6 de enero de 2012, usted podrá iniciar el procedimiento de protección de derechos ARCO ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que Esource de respuesta a su solicitud o, si transcurrido el término que señala laLey, Esource no diera respuesta a su solicitud Como titular de datos personales, usted podrá ejercitar los derechos ARCO (acceso, cancelación, rectificación y oposición al tratamiento de sus datos personales), o bien, revocar el consentimiento que usted haya otorgado a Esource, para el tratamiento de sus datos personales, enviando directamente su solicitud al área de "Atención a Datos Personales" a través de la cuenta de correo electrónico: info@esourcecapital.com. Dicha solicitud deberá contener por lo menos: (a) nombre y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (b) los documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal; (c) la descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se solicita ejercer alguno de los derechos ARCO, (d) la manifestación expresa para revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales y por tanto, para que no se usen; (d) cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos personales. Modificaciones al Aviso de Privacidad. Nos reservamos el derecho de cambiar este Aviso de Privacidad en cualquier momento. En caso de que exista algún cambio en este Aviso de Privacidad, se le comunicará a través de nuestro Portal. Si desea darse de baja de nuestros correos, newsletters, llamadas telefónicas o cualquier otro tipo de comunicación, favor de enviar un correo a info@esourcecapital.com con el asunto: “Remover de la lista de distribución” . 



    Fecha de última actualización: 22/07/2015