El Google Cloud Next es el evento más grande organizado anualmente por la multinacional de Silicon Valley en San Francisco, California. Esta edición contó con más de 500 sesiones, paneles, workshops y keynotes donde Google presentó novedades y tendencias a su red de clientes, expertos de TI y partners.
La programación inició con las palabras del CEO de Google, Sundar Pichai, y una detallada presentación a cargo del nuevo CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, presentando Anthos, la nueva plataforma de cloud híbrida que permite ofrecer una solución multicloud, con la posibilidad de que Google Cloud pueda funcionar con otras nubes públicas como AWS, de Amazon, o Azure de Microsoft. Sumado a ello el lanzamiento de Cloud Run, que es la integración en la plataforma de siete compañías Open Source o la firma de acuerdos con HPE y otras grandes empresas.
eSource Capital estuvo presente en el evento, representado por múltiples miembros de nuestro numeroso equipo, entre los cuales se encuentra Sergio Ramírez, Director Comercial de eSource Capital México, quien dice:
“El tema de cloud first - primero la nube - es un tema de estrategia digital que fortalece la capacidad de Google y sus proveedores para tener una estrategia de transformación digital que ayude a la transición de los servidores locales al cloud.” - Sergio Ramírez, Director Comercial de eSource Capital México
El primer día cerró con 3 sesiones de Cloud Hero Lab donde se habló sobre el desafío de construir una experiencia de implementación de aplicaciones de extremo a extremo con múltiples servicios de GCP, como GCS, GKE y Cloud Build. Es por esto que desarrolladores a nivel global van a certificarse como ingenieros aprobados por Google.
“El evento reúne a 30 mil personas de todo el mundo, que vienen a aprender lo que Google puede dar como líder de transformación digital y tecnología, ya que su servicio siempre está en punta de lanza en lo que se refiere a desarrollo tecnológico y con un coste de inversión razonable, en una plataforma GCP la cual es clara, amigable y a la vanguardia” - Sergio Ramírez, Director Comercial de eSource Capital México
En los siguientes días hubo otras sesiones entorno a las posibilidades que representa la nube al estar en ella, bien sea moviendo servidores heredados fácilmente a la nube, mejorando las experiencias del centro de contacto con IA u optimizando las rutas de transporte.

Resulta evidente que con cada año que pasa, y cada Google Cloud Next que se celebra, Google evoluciona y presenta cada vez más desarrollos de sus plataformas y productos, para que todas las empresas puedan contar con productos y servicios de la más alta calidad. También evoluciona su manera de preparar y empoderar a su red de partners global, para que generen más confianza, demuestren mayor agilidad, y puedan convertirse cada vez más en una importante herramienta de negocio viable para las compañías alrededor del mundo.