eSource Capital Logo Cloud Solutions Providers Latinoamérica
EspEngIta
¿Por dónde empiezo?
¿Quiénes Somos?
Sobre eSource
Escala 24x7
Amarello
ISP Cloud Services
Ptree - Consultoría G Suite
Trabaja con nosotros
Productos
Google Workspace
Microsoft Office 365
Microsoft Azure
Google Cloud Platform
Google Maps
Aceleración Digital
Rackspace
Customer for Life
Soluciones en la nube
Google Business Briefings
Aliados Estratégicos
¿Por qué ESC?BlogHelpdeskContacto

Impacto económico total de G Suite

May 22, 2019

Artículo desarrollado por eSource Capital

      Implementar nuevas herramientas en una empresa siempre va a conllevar una inversión, y por ende un impacto económico que puede, o no, ser beneficioso. G Suite no es la excepción a esta regla, pero lo que sí es diferente son todos los beneficios que se pueden obtener al implementar esta solución. Para ejemplificar mejor este punto, nos basaremos en un reciente estudio realizado por Forrester Research en el que se habla del impacto económico de G Suite:


Impacto de valor de G Suite según el modelo de Forrester

G Suite tiene un impacto de valor que, a grandes rasgos, se divide en cinco puntos principales:

  1. Un aumento de ingresos 1.5%
  2. 171 horas anuales ahorradas por usuario (lo que equivale a 21 días)
  3. Una reducción de riesgo de incumplimiento de más del 95%
  4. Un ROI del 331%
  5. Un 20% de reducción de asistencia técnica bajo demanda


Estos 5 puntos tienen como consecuencia los cuatro puntos siguientes:

  1. Aumento de ingresos, debido a:
  • Procesos empresariales más eficientes.
  • Más tiempo dedicado a los clientes, lo que mejora la relación con los mismos.
  • Mejora en la toma de decisiones.


  1. Mayor eficiencia de los empleados, debido a:
  • Una mejor colaboración y acceso a la información.
  • Uso de tecnologías asistivas.
  • Disminución de la cantidad de reuniones por conversaciones más concretas y efectivas.

  1. Mitigación de los riesgos, debido a:
  • Una disminución de las vulnerabilidades gracias a una mejor visibilidad de las amenazas.
  • Una disminución de la cantidad de costos de solución y de incidentes.
  • Disminución de riesgo de incumplimiento de datos.


  1. Ahorro de costos de TI, debido a:
  • Disminución de la asistencia técnica requerida.
  • Una infraestructura retirada.
  • Una gran disminución de los costos de administración y licencias.



      Estos datos fueron obtenidos al investigar a ocho empresas usuarias de G Suite de diferentes ramas de la industria (transporte, gobierno, tecnología, etc.), las cuales variaron entre los cuatro mil y los cincuenta mil usuarios de G Suite. Para facilitar la obtención de datos, se utilizó un modelo de organización compuesta que pudiese representar a las ocho compañías en conjunto como una compañía unificada y más grande.


Los mayores beneficios de G Suite

      Asimismo, la investigación de Forrester señala que G Suite tiene muchos beneficios potenciales, divididos entre beneficios que se pueden obtener, beneficios cuantificables y beneficios no-cuantificables. Esto no sólo facilita el entendimiento de los mismos, sino que nos puede dar una idea de la dirección que nuestro negocio puede tomar con la implementación de G Suite. Estos datos a su vez fueron arrojados por el modelo de organización compuesta:


Beneficios que se pueden obtener con G Suite:

  • Un retorno de inversión del 331% en menos de 12 meses.
  • Valor presente neto de $42.9 millones de dólares en tres años, y beneficios económicos de hasta $2.2 millones de dólares.
  • 5 millones de horas anuales de los empleados ahorradas .


Beneficios cuantificables:

  1. Aumento de los ingresos y ganancias totales generados por G Suite:
  • Mejores procesos de ventas y mejores relaciones con los clientes.
  • $33 millones de aumento de ingresos y $12.9 millones en ganancias totales.


  1. Mejora en la productividad y eficiencia de los empleados:
  • Incremento de productividad de $22.1 millones.
  • 5 millones de horas anuales de los empleados ahorradas gracias a una participación activa sobre la marcha.
  • Reuniones menos frecuentes pero más eficientes.


  1. Incremento en la productividad y eficiencia en el equipo de TI:
  • Impacto económico de $1.6 millones.
  • La asistencia de TI y los tickets de asistencia se redujo en un 20%.
  • Las actualizaciones de software y seguridad se administran de manera automática.


  1. Reducción de los costos de solución de incidentes de seguridad:
  • Impacto económico de $5.2 millones.
  • Postura de seguridad mejorada.
  • Filtración automática de parte de Google que detiene el 99.9% del spam, phishing y software malicioso.


  1. Mayor seguridad para reducir el riesgo de incumplimiento de datos:
  • Impacto económico de $2.5 millones.
  • El riesgo de incumplimiento de datos se ha reducido en un 95%.


  1. Ahorro en inversión de capital y gastos operativos:
  • Impacto económico de $11.6 millones.
  • Reducción del 20% de servidores locales, reducción de costos de licencias de software obsoletos y reducción de costos anuales amortizados de centros de datos.


Beneficios no-cuantificables:

  • Capacidad para atraer y retener personal más calificado.
  • Disminución de los costos asociados al reclutamiento, fusiones y nominaciones.


Costos de propiedad asociados a G Suite:

  • Costos de suscripción totales: $11 millones.
  • Costos de implementación, capacitación y mantenimiento: $4 millones.


Se debe recalcar una vez más que estos datos fueron obtenidos gracias al modelo de organización compuesta.

¿Qué significan estos datos para mi negocio?

      Estos datos nos indican que G Suite es una inversión redonda, es decir, al final nuestra inversión regresará a nosotros y traerá muchísimos beneficios consigo, más allá de lo monetario. No sólo se incrementan las ganancias, sino que se reducen los costos en muchas áreas (particularmente en cuanto al área de TI) y se agilizan diversos procesos, lo que al final se traduce en una mayor eficiencia para la empresa, que  se traduce en mayores ingresos.


      Tomando como ejemplo la reducción de juntas, se puede decir que más de la mitad de las reuniones pautadas en una empresa son innecesarias e inefectivas. Haciendo uso de G Suite se mejora de sobremanera la comunicación entre personas y áreas, lo que elimina la necesidad de hacer juntas innecesarias y nos permite tener conversaciones más concretas y efectivas, lo que a su vez nos permite concentrarnos en otras operaciones que verdaderamente requieren nuestra atención. Esta es una muestra de cómo la comunicación mejorada que ofrece G Suite nos permite ahorrar tiempo, lo que se traduce en un mayor espacio para nuevas propuestas y proyectos, lo que resulta el punto más importante y destacable de G Suite: la gran capacidad de comunicación y colaboración. Es seguro decir que la implementación y el uso correcto de G Suite, así como su versatilidad, pueden llevar a nuestra empresa a límites insospechados.

     


Tags:

Amazon Web Services

Cloud Computing

G Suite

Gmail

Freshdesk

Google

Google Apps for Work

Google Cloud

Google Partners

Microsoft

Partners

Office 365

Categorías

Artículos de Interés

Noticias

@esourcecapital

Publicaciones recientes

Tendencias empresariales para el 2021

Tendencias de Transformación Digital que marcan el 2021

La nube como estrategia de ciberseguridad

Google Meet habilita “Sala de prueba”, que permite garantizar la calidad del audio y video antes de entrar a la llamada

Más allá de AWS: La próxima etapa de la Nube

Adiós G Suite... ¡Hola Google Workspace!

Navent descubre la agilidad que aporta eSource Capital a Google Cloud

Trabajo remoto: la nueva realidad laboral

Next OnAir Week 3: Infrastucture

With the integration of Amarello into eSource Capital, two Premier Google Partners create the number one provider of Google Cloud solutions in Latin America.

Tags

Hangouts

Meet

Bogotá

Microsoft Build

G Suite

Google Cloud

Eventos

Freshdesk

Google Classroom

Google for Education

Gmail

BetterCloud

Office 365

Movilidad

IaaS

Artículos relacionados

La nueva cara de Google+

May 4, 2016

Google facilita a verificación de 2 pasos para Gmail y Google Apps

June 27, 2016

El vigilante de Microsoft, Azure Sentinel trae novedades

October 14, 2019

Comments

Thank you! Your submission has been received!

Oops! Something went wrong while submitting the form

    Designed by:

    Developed by Awasero Digital Solutions
    Twitter Icon eSource Capital Cloud Solutions ProviderFacebook Icon eSource Capital Cloud Solutions ProviderYoutube icon eSource Capital Cloud Solutions ProviderLinkedin Icon eSource Capital Cloud Solutions Provider
    © 2015 eSource Capital | Política de privacidad

    X

    Página principal

    AVISO DE PRIVACIDAD ­ APLICA ÚNICAMENTE PARA MÉXICO La privacidad y confianza son muy importantes para Enterprise Source Capital de Mexico, SA de CV. En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, en Enterprise Source Capital de Mexico, SA de CV., protegemos y salvaguardamos sus datos personales para evitar el daño, pérdida, destrucción, robo, extravío, alteración, así como el tratamiento no autorizado de sus datos personales. Informamos a ustedes, los términos y condiciones del Aviso de Privacidad de Datos Personales ("Aviso de Privacidad") de Enterprise Source Capital de Mexico, SA de CV, con domicilio en Paseo de La Reforma 115, Piso 4, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, México DF, México, CP 11,000 (en adelante identificadas como "Esource"). ¿Qué información solicitamos a usted? Los datos personales que usted libre y voluntariamente proporcione a Esource a través de este sitio web, mediante la utilización de nuestros servicios en línea, por escrito, vía telefónica y/o por otros medios distintos, podrán incluir de manera enunciativa más no limitativa: (i) datos personales, (ii) datos laborales, y (iii) datos patrimoniales y financieros. Asimismo y solo en caso de ser aplicable, podremos recabar a través de la información que usted nos proporcione, algunos datos personales en general y datos laborales según corresponda, de terceros como son “otros contactos” para tener otro medio de comunicación con usted y/o su empresa, Esource podrá recopilar información de otras fuentes como son sociedades de información crediticia. Igualmente y de acuerdo a las políticas de crédito de Esource, podremos requerirle copia de su identificación oficial con fotografía y comprobante de su domicilio. Tratándose de los terceros cuyos datos personales recopilamos a través de usted, igualmente tomamos las medidas de seguridad y de confidencialidad para el tratamiento de su información, de conformidad con los términos y condiciones en este Aviso de Privacidad. Usted manifiesta su consentimiento expreso a que sus datos personales sean tratados de acuerdo a los términos y condiciones de este Aviso de Privacidad. ¿Para qué utilizamos esta información? Los datos personales que recopilamos los destinamos de manera enunciativa mas no limitativa para los siguientes propósitos: (i) fines de identificación y de verificación, (ii) contacto, (iii) ofrecerle y entregarle nuestros bienes y servicios, (iv) identificar historial de compras. En la recolección y tratamiento de datos personales que usted nos proporcione, cumplimos todos los principios que marca la Ley (artículo 6): licitud, calidad, consentimiento, información, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad. ¿Con quién compartimos su información? Esource podrá contratar a uno o varios terceros como proveedores de servicios seleccionados para apoyar las actividades de promoción y comercialización de nuestros bienes y servicios, manejo y administración de los datos personales que se recaba a través de este Portal, o por cualquier otro medio distinto, así como para fines de verificación de la información que usted nos proporciona, por lo que Esource podría incluso transferirlos a dicho(s) tercero(s) sin un fin comercial, sino únicamente para cumplir con la prestación de los servicios contratados. En ningún caso comercializaremos, venderemos o rentaremos información personal sobre usted a un tercero sin un consentimiento previo de su parte. Se entiende que ha otorgado su consentimiento a la transferencia de sus datos personales, si no manifiesta oposición a que los mismos sean transferidos. Los datos personales que usted proporcione a Esource, podrán compilarse y fijarse en una base de datos propiedad exclusiva de Esource. Las ligas a sitios externos de este portal, no son responsabilidad de Esource, por lo que no asumimos responsabilidad alguna con respecto al contenido y políticas de privacidad en dichos sitios. ¿Qué medidas de seguridad y control utilizamos para la protección de sus datos personales? Esource tiene implementadas medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger sus datos personales, mismas que igualmente exigimos sean cumplidas por los proveedores de servicios que contratamos. La protección de la privacidad de los datos personales de menores de edad, es especialmente importante para Esource. Por esta razón, cuando tengamos conocimiento de datospersonales de menores de edad, de ser posible se eliminará dicha información de nuestras bases de datos, o de otra manera su tratamiento se llevará a cabo cumpliendo en todo momento con los lineamientos y requerimientos establecidos en la Ley. ¿Cuál es el área responsable del manejo y administración de los datos personales? El área responsable del manejo y la administración de los datos personales es: "Atención a Datos Personales", a quien puede contactar mediante el correo electrónico info@esourcecapital.com o directamente en nuestras oficinas ubicadas en Paseo de La Reforma 115, Piso 4, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, México DF, México, CP 11,000. ¿Cómo puede usted ejercer sus derechos ARCO y revocar el consentimiento otorgado? En términos de la LFPDPPP, a partir del 6 de enero de 2012, usted podrá iniciar el procedimiento de protección de derechos ARCO ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que Esource de respuesta a su solicitud o, si transcurrido el término que señala laLey, Esource no diera respuesta a su solicitud Como titular de datos personales, usted podrá ejercitar los derechos ARCO (acceso, cancelación, rectificación y oposición al tratamiento de sus datos personales), o bien, revocar el consentimiento que usted haya otorgado a Esource, para el tratamiento de sus datos personales, enviando directamente su solicitud al área de "Atención a Datos Personales" a través de la cuenta de correo electrónico: info@esourcecapital.com. Dicha solicitud deberá contener por lo menos: (a) nombre y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (b) los documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal; (c) la descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se solicita ejercer alguno de los derechos ARCO, (d) la manifestación expresa para revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales y por tanto, para que no se usen; (d) cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos personales. Modificaciones al Aviso de Privacidad. Nos reservamos el derecho de cambiar este Aviso de Privacidad en cualquier momento. En caso de que exista algún cambio en este Aviso de Privacidad, se le comunicará a través de nuestro Portal. Si desea darse de baja de nuestros correos, newsletters, llamadas telefónicas o cualquier otro tipo de comunicación, favor de enviar un correo a info@esourcecapital.com con el asunto: “Remover de la lista de distribución” . 



    Fecha de última actualización: 22/07/2015