Implementar nuevas herramientas en una empresa siempre va a conllevar una inversión, y por ende un impacto económico que puede, o no, ser beneficioso. G Suite no es la excepción a esta regla, pero lo que sí es diferente son todos los beneficios que se pueden obtener al implementar esta solución. Para ejemplificar mejor este punto, nos basaremos en un reciente estudio realizado por Forrester Research en el que se habla del impacto económico de G Suite:
Impacto de valor de G Suite según el modelo de Forrester
G Suite tiene un impacto de valor que, a grandes rasgos, se divide en cinco puntos principales:
- Un aumento de ingresos 1.5%
- 171 horas anuales ahorradas por usuario (lo que equivale a 21 días)
- Una reducción de riesgo de incumplimiento de más del 95%
- Un ROI del 331%
- Un 20% de reducción de asistencia técnica bajo demanda
Estos 5 puntos tienen como consecuencia los cuatro puntos siguientes:
- Aumento de ingresos, debido a:
- Procesos empresariales más eficientes.
- Más tiempo dedicado a los clientes, lo que mejora la relación con los mismos.
- Mejora en la toma de decisiones.
- Mayor eficiencia de los empleados, debido a:
- Una mejor colaboración y acceso a la información.
- Uso de tecnologías asistivas.
- Disminución de la cantidad de reuniones por conversaciones más concretas y efectivas.
- Mitigación de los riesgos, debido a:
- Una disminución de las vulnerabilidades gracias a una mejor visibilidad de las amenazas.
- Una disminución de la cantidad de costos de solución y de incidentes.
- Disminución de riesgo de incumplimiento de datos.
- Ahorro de costos de TI, debido a:
- Disminución de la asistencia técnica requerida.
- Una infraestructura retirada.
- Una gran disminución de los costos de administración y licencias.
Estos datos fueron obtenidos al investigar a ocho empresas usuarias de G Suite de diferentes ramas de la industria (transporte, gobierno, tecnología, etc.), las cuales variaron entre los cuatro mil y los cincuenta mil usuarios de G Suite. Para facilitar la obtención de datos, se utilizó un modelo de organización compuesta que pudiese representar a las ocho compañías en conjunto como una compañía unificada y más grande.
Los mayores beneficios de G Suite
Asimismo, la investigación de Forrester señala que G Suite tiene muchos beneficios potenciales, divididos entre beneficios que se pueden obtener, beneficios cuantificables y beneficios no-cuantificables. Esto no sólo facilita el entendimiento de los mismos, sino que nos puede dar una idea de la dirección que nuestro negocio puede tomar con la implementación de G Suite. Estos datos a su vez fueron arrojados por el modelo de organización compuesta:
Beneficios que se pueden obtener con G Suite:
- Un retorno de inversión del 331% en menos de 12 meses.
- Valor presente neto de $42.9 millones de dólares en tres años, y beneficios económicos de hasta $2.2 millones de dólares.
- 5 millones de horas anuales de los empleados ahorradas .
Beneficios cuantificables:
- Aumento de los ingresos y ganancias totales generados por G Suite:
- Mejores procesos de ventas y mejores relaciones con los clientes.
- $33 millones de aumento de ingresos y $12.9 millones en ganancias totales.
- Mejora en la productividad y eficiencia de los empleados:
- Incremento de productividad de $22.1 millones.
- 5 millones de horas anuales de los empleados ahorradas gracias a una participación activa sobre la marcha.
- Reuniones menos frecuentes pero más eficientes.
- Incremento en la productividad y eficiencia en el equipo de TI:
- Impacto económico de $1.6 millones.
- La asistencia de TI y los tickets de asistencia se redujo en un 20%.
- Las actualizaciones de software y seguridad se administran de manera automática.
- Reducción de los costos de solución de incidentes de seguridad:
- Impacto económico de $5.2 millones.
- Postura de seguridad mejorada.
- Filtración automática de parte de Google que detiene el 99.9% del spam, phishing y software malicioso.
- Mayor seguridad para reducir el riesgo de incumplimiento de datos:
- Impacto económico de $2.5 millones.
- El riesgo de incumplimiento de datos se ha reducido en un 95%.
- Ahorro en inversión de capital y gastos operativos:
- Impacto económico de $11.6 millones.
- Reducción del 20% de servidores locales, reducción de costos de licencias de software obsoletos y reducción de costos anuales amortizados de centros de datos.
Beneficios no-cuantificables:
- Capacidad para atraer y retener personal más calificado.
- Disminución de los costos asociados al reclutamiento, fusiones y nominaciones.
Costos de propiedad asociados a G Suite:
- Costos de suscripción totales: $11 millones.
- Costos de implementación, capacitación y mantenimiento: $4 millones.
Se debe recalcar una vez más que estos datos fueron obtenidos gracias al modelo de organización compuesta.
¿Qué significan estos datos para mi negocio?
Estos datos nos indican que G Suite es una inversión redonda, es decir, al final nuestra inversión regresará a nosotros y traerá muchísimos beneficios consigo, más allá de lo monetario. No sólo se incrementan las ganancias, sino que se reducen los costos en muchas áreas (particularmente en cuanto al área de TI) y se agilizan diversos procesos, lo que al final se traduce en una mayor eficiencia para la empresa, que se traduce en mayores ingresos.
Tomando como ejemplo la reducción de juntas, se puede decir que más de la mitad de las reuniones pautadas en una empresa son innecesarias e inefectivas. Haciendo uso de G Suite se mejora de sobremanera la comunicación entre personas y áreas, lo que elimina la necesidad de hacer juntas innecesarias y nos permite tener conversaciones más concretas y efectivas, lo que a su vez nos permite concentrarnos en otras operaciones que verdaderamente requieren nuestra atención. Esta es una muestra de cómo la comunicación mejorada que ofrece G Suite nos permite ahorrar tiempo, lo que se traduce en un mayor espacio para nuevas propuestas y proyectos, lo que resulta el punto más importante y destacable de G Suite: la gran capacidad de comunicación y colaboración. Es seguro decir que la implementación y el uso correcto de G Suite, así como su versatilidad, pueden llevar a nuestra empresa a límites insospechados.