La migración masiva a la nube ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. Dos gigantes (Google y Microsoft) siguen dominando el espacio y su capitalización del mercado dictará los roles que las empresas pequeñas tendrán en el mismo. Estos líderes, y las herramientas de TI, permitirán a un gran número de organizaciones adaptarse completamente a los mercados de tecnología.
Basándonos en la rápida evolución de la TI en la Nube, podemos identificar tres temas que prevalecerán en el 2016:
1. La guerra entre las Nubes empresariales de Google y Microsoft continuará: Los partners deberán ofrecer ambos servicios, ya que se evidenciará que ambas plataformas apuntan a mercados específicos más eficientemente que su rival (Google se enfoca en pequeñas y medianas empresas, mientras que Microsoft dirige sus esfuerzos a las grandes corporaciones). La iniciativa de Google para atraer a aquella empresas que tengan un EA (Enterprise Agreement) con Microsoft demuestra lo mucho que está en juego, y Microsoft ha declarado que no escatimará esfuerzos en recuperar los clientes perdidos. Se trata de una lucha por la propiedad más importante en la Nube: mensajería y colaboración. El foco está en lograr que los clientes que hayan adquirido una especie de híbrido entre ambas plataformas, cambien a un uso 100% exclusivo de Microsoft o Google.
2. El 2016 será la época dorada para las TI: David Politis, fundador y CEO de Bettercloud, considera que “el trabajo de los especialistas en TI cambiará. Existirán nuevas certificaciones en temas de la Nube, y la nueva generación de especialistas en TI tomarán papeles de liderazgo en sus organizaciones”. Este es el año en que las empresas se abrirán a la posibilidad de nuevas tecnologías que lograrán cambios importantes dentro de la organización. Las historias de éxito de empresas que migraron a la Nube, llevarán a los usuarios, y hasta a los CEOs a generar presión a los CIO para adoptar el uso de la Nube.
“Toda compañía en el mundo debe manejar la tecnología, y las TI pueden ser el ente que facilite este proceso. Las aplicaciones de SaaS le otorgarán tiempo al departamento de TI para enfocarse en nuevas acciones estratégicas”
3. Todas las áreas de la industria de la Nube seguirán consolidándose: De acuerdo a la plataforma de datos Mattermark, la inversión en nuevas aplicaciones de SaaS ha incrementado de $35.3 billones a $53 billones en el último año. Con infraestructuras en la Nube como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, y Google Cloud Platform, los productos pueden salir al mercado tan pronto son codificados. Por esta razón, cada vez más se considera que las aplicaciones de SaaS no pueden ser categorizadas como nuevos productos, sino como nuevas características de la Nube. Aquellas aplicaciones que logren tener tracción en el mercado, tendrán que añadir más funcionalidad con el fin de aumentar los ingresos medios por usuario (ARPU) y mantener una alta retención.
Las pequeñas empresas pueden no tener las capacidades financieras o la distribución de clientes suficiente como para rechazar las ofertas de Google y Microsoft. Los partners deberán contar con un alto nivel de experticia, relaciones con vendedores de SaaS, así como los sistemas necesarios para crecer como negocio.
Las aplicaciones basadas en la Nube, y los facilitadores de TI, han recorrido un largo camino, y en el 2016 seguirán evolucionando hasta convertirse en indústrias más útiles y especializadas, tocando cada nivel de las pequeñas y grandes organizaciones. Google y Microsoft continuarán liderando, mientras que sus competidores llenarán el nicho del mercado y serán engullidos por empresas más grandes.
“Realmente creo que esta es la época dorada de las TI y me emociona ver cómo el mercado seguirá evolucionando en el próximo año” – David Politis, fundador y CEO de Bettercloud
Nos encantaría conocer su opinión, o si tiene algún aporte con respecto a este tema, en nuestra sección de comentarios.