Trabajas con la nube, ¿pero te has detenido a pensar en tu huella de carbono? Almacenar información en servidores le cuesta al planeta espacio y energía. Al pensar en soluciones Cloud ¿es realmente más ecológico tener todo en la nube, o es mejor tener servidores locales? La respuesta, como en muchos casos es: depende.
Las ventajas de los servidores en la nube son múltiples, pero muchos de estos implican almacenamiento en espacios que gastan recursos naturales y energía. Con nuestros servidores también estamos contaminando al planeta. Sin embargo, no todo está perdido; algunas empresas están muy conscientes de su huella de carbono, y ofrecen alternativas más ecológicas para trabajar con la nube.
Un ejemplo de esto es Google, que después de numerosos esfuerzos ha logrado que sus servidores tengan cero huella de carbono. Esto ha sido capaz gracias a la compra de energías renovables y a los sistemas cada vez más eficientes para el funcionamiento de sus servidores. Utilizar servicios de Google Cloud implica que la huella neta de carbono sea cero. En su reporte (https://cloud.google.com/sustainability/) mencionan las cuatro medidas que han tomado para ser más renovables: diseñar data centers eficientes, avanzar las energías renovables, crear espacios de trabajo sustentables, y empoderar a usuarios con tecnología.
Pero Amazon tampoco se queda atrás. Recientemente Jeff Bezos anunció que quiere cumplir el tratado de París 10 años antes de la fecha estipulada. Esto significa que invertirá para que Amazon también sea “cero carbono”. Si bien aún no están al nivel de Google, sin duda es una buena noticia que este plan ya se haya puesto en marcha. (Puedes ver la noticia aquí: https://elpais.com/sociedad/2019/09/19/actualidad/1568913307_095289.html)
No parece viable continuar con nuestro comportamiento regular en el planeta si queremos seguir habitándolo. Esperemos que nuestra sociedad vaya creciendo en conciencia y tome medidas para mejorar la situación, como ya lo han hecho estos dos gigantes del Cloud.
Y tú, ¿qué servidor utilizas? ¿Cómo impacta al planeta? Vale la pena hacernos estas preguntas.